
Firebase
Node.js
JavaScript
HTML5
CSS3
rafawine website
Explora una amplia gama de recursos y contenidos
Estado
Finalizado
Inicio
6/2/2023
Fin
21/4/2023
Última actualización
23/4/2023
¡El proyecto ha llegado a su fin!, sin embargo, habrá muchas actualizaciones y nuevas funcionalidades por venir.
Si eres desarrollador de software, lo primero que debes de incluir a tu lista de proyectos es tu propio portafolio digital. Este portafolio es de gran ayuda si quieres mostrar de forma más gráfica cada proyecto que has realizado.
Temas de colores para cada ocasión
Un tema principal que toma aspectos muy diferentes y los transforma en algo único, basado en la menta y el chocolate, sin embargo, esto no es así para ocasiones especiales donde los colores se acentúan para conmemorar estos sucesos, desde cambios de estación o días conmemorativos.

Estructura clásica
Una estructura simple y conocida es la mejor opción para este proyecto. Consta de un menú clásico y una estructura de 5 vistas, Inicio, Sobre mí, Proyectos, Proyectos individuales y Contacto.

Tecnologías utilizadas
Backend:

Se utiliza Node.js y algunos servicios de Firebase, entre ellos se encuentra Analytics, Firestore Database y Storage.
Node.js es un entorno de ejecución de JavaScript en el lado del servidor, basado en el motor V8 de Google Chrome. Es conocido por su eficiencia y capacidad para manejar múltiples conexiones simultáneamente, siendo ideal para aplicaciones en tiempo real. Node.js permite a los desarrolladores utilizar JavaScript para construir aplicaciones web y de red altamente escalables. Su sistema de gestión de paquetes, npm, facilita la instalación y gestión de bibliotecas adicionales.
Firebase es una plataforma de desarrollo de aplicaciones de Google que ofrece servicios en la nube, como bases de datos en tiempo real, autenticación de usuarios y alojamiento de archivos. Facilita la creación de aplicaciones rápidas y escalables, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la funcionalidad sin preocuparse por la infraestructura. Firebase se integra con otras herramientas de Google para proporcionar un conjunto completo de soluciones para el desarrollo de aplicaciones modernas.
Frontend:

Tenemos HTML5, CSS3 y Javascript. Al ser un proyecto pequeño y en su mayor parte para la consulta de información no es necesario recurrir a otro tipo de tecnologías como Frameworks o librerías de algún lenguaje de programación.
HTML5 se utiliza para crear la estructura completa de la página web y componentes individuales que suelen incrustarse durante la ejecución de Javascript. Con HTML5 se establece cada componente y se le asigna una clase o un Id.
Con CSS3 se establecen los estilos visuales de cada componente anteriormente declarado con HTML5, los cuales pueden o no tener asignado una clase o un Id. También se utiliza para crear animaciones sencillas y crear una página totalmente Responsive que pueda adaptarse a cualquier dispositivo.
Javascript es utilizado principalmente para generar componentes de forma dinámica con la ayuda de la Base de Datos o simplemente duplicar componentes como el Navbar o los botones de contacto que suelen repetirse mucho en todo la página web. También se utiliza para generar animaciones sencillas.
Galeria

.ver()

.ver()

.ver()

.ver()

.ver()

.ver()

.ver()